LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Y LAS FINANZAS

Autor:  Juan de Dios Urrutia Contreras - martes, 3 de julio de 2018

Cencosud SA. es una empresa chilena, que se declara comouno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de Retail en América Latina”, que cuenta con operaciones en  Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia, donde día a día desarrolla una estrategia multiformato que da trabajo a más de 138 mil colaboradores, en diferentes líneas de negocios, tales como Supermercados, Mejoramiento del Hogar, Tiendas por Departamento, Centros Comerciales y Servicios Financieros.

Los principios que rigen la conducta empresarial se basan en la Misión (Intensión) y la Visión (Ambición), que esta declara según se muestra a continuación: 

La Misión
“Nuestra Misión consiste en trabajar, día a día, para llegar a ser el retailer más rentable y prestigioso de América Latina, en base a la excelencia en nuestra calidad del servicio, el respeto a las comunidades con las que convivimos y el compromiso de nuestro equipo de colaboradores.”

La Visión
“Nuestra ambición es continuar desarrollando nuestra propuesta multi-formato y utilizar las ventajas competitivas que esto proporciona en todas nuestras unidades de negocio, con el fin de convertirnos en uno de los minoristas más reconocidos de América Latina.”

A partir de estos conceptos fundamentales se extraen tanto los objetivos a largo plazo de la entidad como las estrategias que utiliza para su consecución.

Objetivos
Estrategias
Rentabilidad
Excelencia en calidad de servicio
Prestigio
Respeto a las comunidades
Crecimiento
Compromiso con colaboradores
Reconocimiento
Desarrollo y mantención de Ventajas


La fijación de los objetivos necesariamente debe ir acompañada de las estrategias, planes y tácticas que permitan alcanzar los objetivos y sobre todo, debe ir acompañada del compromiso de los recursos humanos que son quienes deberán llevarla a cabo.

Con la finalidad de apuntar al logro de sus objetivos, entre 2015 y 2016, según se declara en la memoria anual de la empresa, se estaría a un plan de reducción de la deuda de corto plazo y reestructuración mediante la emisión de bonos corporativos por USD 1.000 millones, acompañada de la liquidación de diversos activos no estratégicos – básicamente liquidación de 25 propiedades – cuyo valor de venta ascendería a los USD 46 millones.

Durante el periodo hubo un traspaso de deuda de corto plazo por aproximadamente USD 500  millones desde el corto al largo plazo lo cual se supone fue producto de la reestructuración planeada, pasando la deuda corta desde MMCLP 2.921 en 2015 a MMCLP 2.426 en 2016, mientras que la deuda de largo plazo  pasó desde MMCLP 3.286 en 2015 a MMCLP 3.714 en 2016. 

Producto, entre otros,  de estos ajustes el EBITDA ajustado llegó en 2016 a MMCLP 765.955,  creciendo 12% respeto de 2015, año en que sumó MMCLP 684.000 con un crecimiento de 11% respecto del año anterior. Por su parte el Margen operacional representó un 7,4% en 2016 contra el 6,2% del año previo. 

La utilidad por su parte sumó MMCLP 387.798 en 2016 con un incremento de 67,2% respecto de los MMCLP 231.985 del año previo en que creció solo un 21,4%. 

En cuanto a crecimiento físico, durante el año 2016 se abrieron 15 nuevos puntos de venta entre tiendas, supermercados, etc. y se favoreció la “Omnicanalidad” (concepto que descarta el de reciente cuño denominado “Multicanalidad”).

La estrategia financiera y la planificación que la convierte en acción son elementos fundamentales que apoyan la consecución de objetivo último de la firma, el cual es Maximizar el valor de la empresa y consecuentemente la creación de valor para sus accionistas. 

Cordialmente,

JdD

Comentarios

Entradas más populares de este blog