IGUALDAD Y EQUIDAD

Autor:  Juan de Dios Urrutia Contreras - miércoles, 23 de agosto de 2017

Respecto de la Igualdad y la Equidad, ¿son o no son sinónimos?

Aunque, en términos económicos, ambos conceptos hacen referencia a la asignación de los bienes que produce la sociedad, cuando nos referimos a igualdad lo asociamos a la distribución "Igualitaria" de los bienes o beneficios que la organización social genera,  es decir en partes iguales , entre todos los miembros o agentes de la economía, dejando de lado el concepto del aporte que estos hagan para lograr la producción de los bienes a distribuir, (productividad); en cambio, el concepto de Equidad hace referencia, también, a la distribución de los bienes o beneficios que la organización social genera; pero considerando el aporte individual de cada uno de los agentes en su consecución.

Desde el punto de vista económico esta ultima forma de asignación de los recursos es la más justa ya que cada individuo recibirá beneficios equivalentes a su aportación, fomentando la competencia y generando la optimización, la mejora permanente y la innovación,  en cambio, el aseguramiento de recibir una cuota de bienes, independientemente del esfuerzo individual, generará mediocridad, falta de iniciativa y se constituye en un incentivo negativo a la mejora.

En sociedades muy desiguales es necesario que el estado intervenga en la asignación de bienes de modo de asegurar una mínima cuota-parte para los agentes de menos favorecidos.

Respecto del Ejemplo: Luis trabajó  en el taller de zapatos de su padre, durante todo el mes para ayudarle a atender un gran pedido extraordinario. Antonio, hermano de Luis,  por diversas razones, trabajó solo cuatro días allí. Una vez entregado el pedido y recibido el pago el padre de ambos decidió darle a cada uno $ 100.000.- en pago por su colaboración. Luis abogó por un pago equitativo, en cambio Antonio insistió en que el pago debía ser igualitario.

Cordialmente,

JdD

Comentarios

Entradas más populares de este blog